miércoles, 14 de abril de 2010

Acerca de su trabajo


La obra de Maru Vázquez se desarrolla en continua evolución, cuyo fundamento hay que buscar no sólo en el estudio y la percepción de su mundo circundante, sino también en el sondeo de su propia vida interior y de sus emociones. Puede decirse en el más amplio sentido del término, que Maru Vázquez ha entrado en una etapa de madurez. Que enfatizando su propia obsesión y frenesí y subrayando su tendencia a la abstracción sensible, su pintura emprende una ruta misteriosa y complicada de crear el cause al encausarse, sin lo cual el arte no existe.

Berta Taracena
México 1998


El mundo que Maru Vázquez nos regala en cada uno de sus lienzos está inundado de invenciones fantasías y poesías recobradas.
Vázquez expresa la resolución y el logro de lenguajes formales mediante el color, la mancha y la oscilación geométrica. El suyo, es un arte subjetivo, como todo buen arte y es, sin duda, una importante, sólida y trascendente pintora de su generación.

Antonio Arelle
México 1998


Así, tus cuadros son más bien ventanas en donde se reconocen los viajes hechos hacia parajes lejanamente familiares. Tomas los ojos y el entendimiento del espectador y lo obligas a reinaugurar sus sentidos frente a cada obra, y para aquél que presta la debida atención se descubre todo un universo de sensualidad que ha sido impregnado entre el lienzo y los pigmentos, acompañado de ritmos, cadencias e incluso del sonido y de la música que subraya cada una de tus pinceladas.

Alvaro J. Cárdenas Zardoni
2000


De pronto el alma canta, llora, grita, se desgarra, juega... se reconcilia con el universo.
La pintura de esta artista mexicana juega a seducir, a envolver con su fuerza y su magia los ojos del espectador. Invita a un viaje profundo en el que se descubre el más apartado rincón de su intimidad, de su emoción y de su riqueza humana, que nos habla hoy con un lenguaje propio, contundente.
Prueba de ello es que ha desarrollado su arte confrontándose con los lienzos y configurando un lenguaje original con una sensualidad desgarradora.

Ninfa Canté F.
Barcelona 2001


Los tonos sobrios, claros; los matices asalmonados y naranjas, nos hablan de espiritualidad y mortalidad, de eternos y efímeros, de fantasías, ecos y silencios.
Se aprecia el valor de un segundo que se convierte en minuto, hora y día; que se transforma en la historia de una vida que hoy se desnuda en cuadros que reflejan una inmensa pasión, una piel, una razón, una búsqueda y una espera.
Para Maru Vázquez el único tiempo existente es el que capta la conciencia. Consecuentemente su obra corrobora que ella ha trascendido el tiempo mismo al parirse un sin número de veces en sus lienzos reinventándose con una fuerza y una sensualidad muy propias.

Eunice Mier y de la Barrera
El Economista 2001


No cabe duda que los años no pasan en balde y el aprendizaje aunado a la constante experimentación, arrojan como resultado esta muestra llena de madurez en donde los audaces colores, los trazos firmes y las delicadas texturas dejan de manifiesto el lenguaje siempre humanista que ha caracterizado a esta creadora mexicana.
Experiencias vividas como imaginadas, tan padecidas como poetizadas. Traducir lo sentido a pequeñas majestuosidades, traducir las emociones naturales en vibración cromática, tramar espacio y tiempo en combinaciones dinámicas.
Lo que salta a la vista son los sensuales espacios inventados por Maru Vázquez a partir del descubrimiento de su propio interior.

Berta Taracena
México 2002


Among the newcomers to the art world this season, Mexican creator Maru Vázquez, stands out with her sophisticated and stylish work. Her fascination with emotion was unmistakable in this quietly sensuous exhibition, titled “A celebration for life”.
On stepping into the gallery, the viewer immediately notice the profound emotion - that makes this Mexican artist celebrate life- coming from the 20 paintings on the walls.
Most of them in white with a splash of color, symbolized bits of memories, varieties of human feelings with so much sensibility that makes you feel like turning pages of the book of this artist life.
A splendid collection.

Robert Hughes
New York Times 2002


20 canvases of medium format in mixed media gave us sample of as this artist celebrates life lived to almost 42 year-old. White dominates the target with splashes of color... paintings full with light where is reflected her intimacy, her force, her pain and her happiness.
A very own style with a lot of intimate meanings that definitively will create great controversy in the art world.

Art Today
New York, 2002


What is so compelling about Maru Vázquez paintings is the clarity of vision with which they are made. Vázquez has sought the essence rather than the fact of living, and has created images that have a profound spiritual aspect. "Art is dealing with what cannot be measured" and Maru Vázquez work is a sample of it.

Robert E. Edelman
New York, 2002


Pintora desde la infancia, no se basa en el dibujo, sino en la libre búsqueda de la armonía y la estructura. Desde sus comienzos es una artista que sabe saltar de la estética ilustrativa a la práctica de una ética del gusto capaz de dar significado a la materia, de tal modo que su obra va resultando en cada etapa, un trabajo teleológicamente moral, tal como Maru Vázquez lo desea, basado en sucesivas conversiones del hecho somático del gesto y del hecho contextual de la materia, que ella convierte en signos capaces de transmitir sensaciones, ideas y realidades.
En series anteriores así como en la actual, se admira la profundidad de espacios, en los que la tensión y la densidad de hechos reales es subrayada y enriquecida por finas texturas, materia en grosor y movimientos y tonalidades transparentes y nítidas aun dentro de las sombras del claroscuro.
La nota paroxística en estas composiciones la proporcionan elementos de ruptura, inesperados y sorprendentes que contribuyen al equilibrio del espacio y a la poesía de lo plasmado.

Berta Taracena
México 2004

Cuando uno contempla las obras de esta artista cree encontrarse frente a paisajes desolados de naturaleza mineral. Sin embargo, una mirada más atenta revela que están poblados por jirones de carne, rostros imprecisos, multitud de huecos significativos, oquedades secretas que dan a la colección completa la intensidad de lo vivo.
El empleo de volúmenes- tanto por el trabajo en texturas como por la fuerza del trazo mismo- tiene como función suprimir el carácter monolítico de cada cuadro y multiplicar los matices, sin anular su espíritu de paredes y montañas colosales. Otra muestra de su inteligencia y oficio: el delicado manejo de los colores -predominantemente ocres y sienas- nos remiten a la tierra y permite al mismo tiempo el sutil paso de rojos sangre, rojos carne (sobre todo de mujer) y rojos vida.

Expansión
México 2004


Su obra más reciente exhibida en ciudad de México, Paris y Chicago, con el sugerente título de Despojos, presenta una inquietante incursión a formas viscerales, en la que se deja sentir la presencia de las artes mexicanas, tamizadas por la sensibilidad de los grandes maestros tutelares de su estilo.

Concha Alzola
Miami, 2005


En el caso de Maru Vázquez, diverso es el acento en las diferentes fases de su exitoso recorrido plástico. Si bien su lenguaje es unitario para plasmar un mundo poético y coherente, su fluida línea, ahora etérea y luminosa, incluye y sintetiza de manera elocuente, valores de volumen, espacio y forma, que le permiten transitar con soltura y elegancia, de la pintura a la gráfica con claros tonos inéditos en su paleta.
Etéreo
Berta Taracena
México, 2006


Influencias en la construcción de una ráfaga de luz muestra en su totalidad la expresión profunda y clara del concepto que la vio nacer, el desarrollo impecable de todas las obras que la conforman y el manejo magistral de la técnica y los materiales utilizados.

Creada a partir del color, grandes trazos y estructuras realizadas con diversos materiales, dicha colección, en su simplicidad, deja todo a la introspección y la visión que al acentuarse, revela las estructuras no aparentes de un mundo interior muy propio.

Jurado Art Paris
Paris, Francia 2007



"Maru is a very strong abstract artist. I love how she expresses herself trough texture, colour and light. It is as she would just open herself up and allow whatever is inside at the moment to emerge and imprint the canvas.
It is a dance of colour and shades. It is not always a happy dance, can be a dark, intense, painful or joyful and playful dance. She is a very versatile artist. She, in my opinion, would not be afraid of going in the deepest depths of self to bring out a sharp colour and a texture that represent herself there and then. Her Art seems private and intriguing and rather universal at the same time. I can relate to her work as her own expression and as a mirror of myself.
As a curator, Maru works with intense understanding and intuition when curating an exhibition. We did work together once. Maru was just in constant dialogue with the work of others, there was no ego, no self, no personality, there was just a curator talking to the work of art that was to be exhibited. It was as if Maru was, again dancing, moving, talking, chatting with the art and the space that was to be transformed by the exhibition.
I witnessed this with intense fascination for most of the night, mounting and moving and talking and creating an amazing space where all made sense. She achieved an amazing balance and the exhibition was beautifully and lovingly curated by her.
Seems to me that Maru loves her canvas as an artist and also loves to curate the space and create other work of art, that is an exhibition.
A pleasure to work with Maru and a fan of her art work."

Josefa Gonzalez
Vecepresident Acajungla
2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario